Sites
Koszalin, Polonia
03 / 2014 |
La Stanislaw Moniuszko Koszalin Philharmonic Orchestra, fundada en 1956, realiza más de 120 conciertos anuales y es una de las instituciones de prestigio de Polonia. En 2010, se aprobó el proyecto mediante el cual se iniciaban las obras de construcción de un nuevo auditorio y salas anexas para ensayos y las dependencias administrativas de la orquesta.
El arquitecto Jacek Bulat ha creado un lugar mágico al lado del río Dzierzecinka. Abierto a la vegetación circundante gracias a sus cerramientos laterales en cristal, el edificio tiene una forma dinámica fruto del volumen que crean techo y paredes frontal y posterior, en zinc-titanio. Pero sin duda, el elemento más sorprendente es esa volumetría orgánica de madera suspendida de la fachada, que se introduce en el edificio y envuelve por completo la sala de conciertos. La forma y los materiales utilizados dan lugar a una sala de una sonoridad muy especial y que será muy apreciada por los grandes solistas que pisan este escenario.
|
Ficha técnica
Nombre: Filharmonia Koszalinska Ubicación: Koszalin (Polonia) Arquitectura: Jacek Bulat Número de plantas: 4 Propiedad: The Stanislaw Moniuszko Koszalin Philharmonic Orchestra Superficie Total: 4,063 m2 Capacidad:520 plazas Modelo: Flex 6036 customizada Fotografía: Bartosz Warzecha |
En cualquier sala de conciertos, la sonoridad es el aspecto técnico más importante. Por supuesto, la estética y la comodidad son requerimientos básicos en un proyecto de este tipo, y las butacas debían jugar un papel principal en la configuración visual de la sala, gracias a su forma y tapizados. Pero el requerimiento básico para la Filarmónica de Kozsalin era el componente acústico y las butacas debían rendir acústicamente como cualquier otro intérprete del escenario.
Para la Filarmónica de Kozsalin, Figueras recomendó el uso de la butaca 6036 Flex, pero con una customización importante para adaptarse a su entorno por completo y ofrecer el nivel de reverberación justo que equilibrase la absorción que ejercen los usuarios sentados en ellas. Para compensar dicha absorción, se recubrieron diversas partes de la butaca en madera, sobredimensionándolas respecto a la colchoneta de respaldo para maximizar la reflexión acústica. En concreto, asiento y respaldo se recubrieron de contrachapado -curvo en el respaldo para ofrecer una mejor ergonomía y plano en asiento-. Los laterales también se construyeron en madera y, tanto éstos como las maderas de respaldo y asiento, se recubrieron de una chapa de madera de haya, para conseguir un acabado uniforme que, combina con el interior de madera de la sala. Las butacas pasaron por test de laboratorio especializado en acústica hasta obtener las medidas deseadas.
Koszalin Philharmonic en koszalin, Polonia ; proyecto equipado con asientos 6076 Flex para Centros de Artes Escénicas