Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

Madrid, ESPAÑA

Cómoda butaca de autor transformable en banco para un mayor aforo de la sala
Descripción Datos técnicos Descargas

Situada en la famosa Gran Vía madrileña y considerada una de las joyas arquitectónicas de principios del siglo XX, la histórica sede del Grupo Telefónica fue rehabilitada por completo por el estudio Quanto Arquitectura, en colaboración con Moneo Brock, respetando el estilo industrial del edificio original.

Para el auditorio, con capacidad para 175 personas, se diseñó a medida una cómoda y bonita butaca con madera de haya, que al plegarse se convierte en banco, aumentando así el aforo de la sala para un uso más informal.

Quanto Arquitectura y Moneo Brock Studio
Ir al producto
Espacio Fundación TelefónicaEspacio Fundación TelefónicaEspacio Fundación TelefónicaEspacio Fundación TelefónicaEspacio Fundación TelefónicaEspacio Fundación TelefónicaEspacio Fundación Telefónica

Case Study

Espacio Fundación Telefónica

Restauración minuciosa para el que fuera el primer rascacielos de Madrid

Fundación Telefónica se ha instalado en el emblemático edificio de la Gran Vía madrileña que fue, en sus inicios, el rascacielos más alto de Europa. El edificio ha sido objeto de una minuciosa restauración por parte del estudio de arquitectura Quanto Arquitectura en colaboración con Moneo Brock Studio.

Retos y soluciones

La sede de Fundación Telefónica en Madrid precisaba de una butaca singular para su Aula Magna. La butaca ha sido desarrollada expresamente por Figueras Engineering & Consulting para este espacio. El modelo debía cumplir dos funciones distintas: ser un banco continuo de uso informal y una butaca cómoda para conferencias.

Espacio Fundación Telefónica
Espacio Fundación Telefónica

Producto suministrado

El resultado es un banco de líneas pulcras y madera de haya maciza que puede convertirse en butaca. Al deslizar la tapa superior, ésta se convierte en un respaldo acolchado, y acciona un mecanismo de elevación de los apoyabrazos.

El sistema de asientos se caracteriza por integrar en su diseño un respaldo abatible proyectado para cumplir con dos funciones principales según su posición.

En su posición abierta son asientos confortables y ergonómicos, ideales para sala de conferencias. En su posición cerrada, se usa como banco corrido continuo para usos alternativos. La butaca incluye toma de red, lo que permite poder conectar ordenadores y otros equipos durante la sesión que se atiende.

Proyectos relacionados

Contáctanos para más información
Acepto recibir información comercial de Figueras Seating Europe SL, también por correo electrónico.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS. Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos aquí. Información Adicional: puede ampliar la información en Política de Privacidad