Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Five Below Auditorio Five Below Auditorio

Five Below Auditorio

Philadelphia, PA, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Descripción Descargas

El nuevo auditorio de Five Below en Philadelphia, diseñado por IA Interior Architects y equipado por Figueras Seating, cuenta con 138 asientos Flex 6076 en los colores vibrantes del arcoíris, reflejando el espíritu divertido de la marca. Estos asientos no solo son cómodos, sino también funcionales, con connectividad incorporada para dispositivos electrónicos, mejorando su uso como estaciones de trabajo. Las mesas F48 que acompañan las butacas son amplias y van fijadas al suelo, con un mecanismo de apertura fácil de levantar y girar. Los atriles plegables incorporados en las butacas de la primera fila con sistema anti-pánico aseguran la comodidad y la seguridad, creando un ambiente ideal tanto para el trabajo como para presentaciones, satisfaciendo las necesidades de los empleados y visitantes de Five Below.

IA Interior Architects
Ir al producto
Five Below Auditorio Five Below Auditorio Five Below Auditorio Five Below Auditorio Five Below Auditorio

Case Study

Five Below Auditorio

Five Below Inc. es una cadena estadounidense de tiendas especializadas para adolescentes y preadolescentes que ofrece productos con precios que no superan los cinco dólares. De ahí su nombre. Esta es una cadena de tiendas popular con una historia que se remonta a 2002, cuando abrieron su primera tienda en Wayne, Pensilvania. En 2011, Five Below comenzó su expansión y hoy cuenta con más de 1.300 tiendas repartidas en 42 estados de Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los minoristas más exitosos de América.

Con sede en el centro de Filadelfia (PA), la compañía ocupa alrededor de 10.900 metros cuadrados del edificio Lit Brothers, unos antiguos grandes almacenes construidos en 1891. El edificio consta de 33 construcciones separadas que abarcan una manzana entera de la ciudad. Si nos centramos en la sección del edificio donde se encuentran las oficinas de Five Below, esta alberga cientos de puestos de trabajo, así como salas de formación y conferencias, una barra tipo “café” y una cafetería, distribuidas en tres niveles, atendiendo las necesidades diarias de más de 300 empleados. Hace unas semanas, un auditorio completamente nuevo completó la lista de instalaciones para los trabajadores y visitantes de la corporación Five Below.

En 2018, cuando la compañía se trasladó a su actual sede corporativa, se llevó a cabo una renovación integral. El principal desafío fue preservar la historia y la arquitectura original y el espacio en bruto, al tiempo que se agregaban elementos divertidos de acuerdo con la filosofía de la marca.

El nuevo auditorio de la compañía ha sido diseñado por la firma de diseño de interiores Interior Architects, quienes a su vez confiaron en Figueras Seating para equiparlo. Su auditorio tiene 138 asientos Flex 6076, completamente tapizados, ofreciendo gran comodidad a los usuarios. Siguiendo los valores de la marca, los asientos fueron tapizados en colores del arcoíris, dando un toque divertido a la sala.

Figueras se encargó de transformar los asientos en perfectas estaciones de trabajo al incorporar conectividad en las butacas, y añadiendo mesas, se mejoró la utilidad del espacio. La mesa seleccionada, la F48, conocida por sus amplias dimensiones, se fija al suelo y es totalmente independiente del asiento. Se abre mediante un simple e intuitivo movimiento de levantar y girar la superficie. Para conseguir una imagen limpia y ordenada, en la primera fila se instalaron butacas con atriles plegables, discretamente escondidos en los paneles laterales de cada asiento. La característica de plegado anti-pánico asegura una salida rápida y ordenada, manteniendo los pasillos despejados. Esta combinación crea un entorno óptimo y seguro para períodos de trabajo prolongados.

Five Below Auditorio
Five Below Auditorio

Tuvimos la oportunidad de charlar con Angel Liott, diseñadora en el estudio de Philadelphia de Interior Architects. Acompáñanos en un diálogo cautivador con la diseñadora detrás de este auditorio, mientras profundizamos en el viaje creativo que dio vida a este proyecto:

Como diseñadora de interiores, ¿cuáles son las tendencias actuales para espacios corporativos que consideras más innovadoras o impactantes?

Una de las tendencias más innovadoras e impactantes en el diseño de interiores corporativos es la adaptación a modelos de trabajo híbridos. El cambio de Five Below a un enfoque de trabajo remoto y la creación de su aula "WowTown" es un ejemplo de cómo las empresas están adoptando esta tendencia.

En el núcleo de su sede, conocida como "WowTown", IA Interior Architects diseñó un aula que abraza las últimas tendencias en trabajo híbrido. La clave del diseño del Aula WowTown es un compromiso con la equidad digital, asegurando que todos los participantes, independientemente de su ubicación o habilidades, tengan una experiencia igualitaria. Esto significa priorizar la visibilidad y la audibilidad, asegurándose de que todos puedan ver, ser vistos, escuchar y ser escuchados.

Estos principios de diseño se alinean con las tendencias de la industria enfocadas en iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I). El Aula WowTown utiliza interfaces sin contacto, sistemas audiovisuales avanzados y dispositivos de IT de vanguardia para implementar efectivamente los principios de equidad digital, incluyendo escala, proximidad e interactividad.

Además, la integración perfecta de la identidad de marca de la compañía en el espacio físico no solo respalda el trabajo en remoto, sino que también alienta a los empleados a regresar a la oficina. Esto demuestra un enfoque holístico del diseño de interiores que tiene como objetivo mantener una cultura empresarial vibrante mientras se acomodan modelos de trabajo flexibles.

¿Cómo logras equilibrar la estética y la funcionalidad al diseñar un espacio corporativo?

El enfoque de IA infunde propósito en cada decisión de diseño, permitiendo a nuestro equipo equilibrar meticulosamente la estética y la funcionalidad. Para nuestro trabajo en este proyecto, nos inspiramos en la marca corporativa, la arquitectura existente y el concepto de diseño general.

La sede de Five Below se encuentra en un edificio de arquitectura clásica del siglo XIX en el centro de la ciudad de Philadelphia, que cuenta con elementos industriales históricos como techos expuestos, ladrillos originales, madera recuperada y materiales en bruto que exudan carácter. IA armonizó estos detalles industriales, rindiendo homenaje a la herencia del edificio, con colores vibrantes, patrones y gráficos que reflejan la identidad dinámica y juvenil de la marca de Five Below y la personalidad de WowTown. Aprovechar la arquitectura existente no es solo cuestión de estética; también se alinea con el enfoque rentable de Five Below, haciendo eco de la voluntad de la compañía de maximizar el valor.

La consistencia entre la marca de Five Below y su entorno físico es un aspecto fundamental de nuestra filosofía de diseño. No solo despierta la creatividad dentro del equipo innovador, sino que también sirve como una herramienta de reclutamiento potente, haciendo eco del lema de la compañía de "soltarse y divertirse [let go and have fun]" y creando un ambiente que refleja el espíritu de la marca.

En el caso del auditorio WowTown, donde la equidad digital fue el principio rector, IA encontró inspiración en el concepto de píxeles. Reconociendo que los píxeles individuales contribuyen a una composición digital más grande, tradujimos esta idea en una metáfora de comunidad e inclusividad dentro del aula WowTown. Cada participante se convirtió en un píxel vital en la composición general, subrayando que la comunidad WowCrew es mayor que la suma de sus partes. Este concepto de pixelación se integró cuidadosamente a través de enfoques abstractos y representativos. Por ejemplo, las barandillas metálicas presentan un motivo de píxeles y el uso estratégico de colores en la disposición de los asientos crea una composición visual que recuerda a la pixelación. Estas elecciones de diseño mejoran tanto la estética como la funcionalidad, simbolizando la inclusividad y la colaboración comunitaria dentro del entorno digitalmente impulsado del auditorio WowTown.

¿Qué te inspiró a elegir butacas Figueras para la sala de Five Below que diseñaste?

En la búsqueda de IA para diseñar un aula de vanguardia que defienda una experiencia equitativa, buscamos una butaca ergonómica que cumpliera con una serie de criterios específicos. Estos incluían un tamaño compacto para un uso eficiente del espacio, flexibilidad y la opción de tapicería y materiales personalizados. Igualmente, fue crucial la integración perfecta de la conectividad, asegurando la comodidad de los usuarios mientras usan sus dispositivos. La capacidad de colaborar efectivamente con representantes de Figueras receptivos agregó el toque final a este proyecto, que se materializó a un ritmo acelerado.

¿Cómo crees que nuestras butacas mejoran la experiencia general para los usuarios del auditorio corporativo?

Al comienzo del proceso de diseño, IA identificó los asientos como una oportunidad primaria para la creatividad en este proyecto, operando como el punto focal para inculcar la atmósfera divertida pero intencional deseada. Los colores de los asientos no solo refuerzan la marca de Five Below sino que también cumplen un propósito funcional, indicando la línea de visión óptima. También sirven como elementos de señalización, notando espacios para miembros de WowCrew con movilidad reducida. Si bien la funcionalidad ergonómica es crucial, la conexión intencional entre el color, la estética y la funcionalidad agrega profundidad y propósito al diseño general.

¿Qué consejo le darías a otros diseñadores de interiores al elegir asientos para espacios corporativos?

Al elegir asientos para espacios corporativos, es crucial considerar tanto la forma como la función. Hay que buscar soluciones de asientos que se alineen con el concepto de diseño general al tiempo que den prioridad a la comodidad y la ergonomía. Recomiendo colaborar estrechamente con los diseñadores, fabricantes y proveedores para asegurarse de que los asientos seleccionados cumplan con las necesidades específicas del espacio y sus usuarios.

¿Cuál fue el mayor desafío durante el proyecto?

El desafío principal giró en torno a preservar las condiciones arquitectónicas existentes del espacio mientras se creaba con éxito un entorno que promoviera experiencias equitativas para todos los participantes. Esto involucró abordar preocupaciones relacionadas con la acústica, la transmisión del sonido, las líneas de visión y el delicado equilibrio entre la capacidad óptima de asientos y el tamaño y espaciado de los asientos. La colaboración cercana con el cliente incluyó la presentación de varios estudios sobre tamaños de superficies de trabajo, espaciado de asientos y optimización de líneas de visión. Navegar por estas complejidades y consideraciones de diseño requirió una atención meticulosa, y trabajamos en estrecha colaboración con el cliente para priorizar sus preferencias. Lograr una transmisión de sonido óptima, especialmente dada la baja altura de los techos expuestos, exigió una colaboración innovadora con consultores acústicos, estructurales y de audiovisuales.

¿Cómo fue el proceso de colaboración con nuestra empresa desde la selección de butacas hasta la instalación?

Desde la selección de asientos hasta la instalación, Figueras mostró una dedicación a la calidad y la personalización que coincidía con los objetivos del proyecto. Su equipo trabajó en estrecha colaboración con IA para garantizar que los asientos elegidos se alinearan con las necesidades específicas de diseño y funcionalidad del auditorio. El proceso de instalación fue eficiente y profesional, resultando en soluciones de asientos que se integraron a la perfección con el concepto de diseño general.

¿Cómo ves el futuro del diseño de interiores en espacios corporativos y qué papel crees que jugarán las butacas en ese contexto?

Se espera que el futuro del diseño de interiores en espacios corporativos siga progresando para satisfacer las necesidades cambiantes de los trabajadores. A medida que los lugares de trabajo se ajustan a modelos de trabajo híbridos y flexibles, los diseñadores de interiores tendrán que concentrarse en diseñar espacios que fomenten la colaboración, el bienestar y la integración perfecta de la tecnología.

Los asientos jugarán un papel central en este contexto. Se requerirá que ofrezcan comodidad y soporte ergonómico para los empleados que pasan horas extendidas en reuniones y espacios de trabajo. Además, es probable que los asientos incorporen características tecnológicas avanzadas para facilitar la colaboración en remoto y la conectividad. Lograr un equilibrio entre estética, funcionalidad e integración tecnológica será crucial a medida que los diseñadores de interiores den forma a los espacios corporativos del mañana.

Proyectos relacionados

Contáctanos para más información
Acepto recibir información comercial de Figueras Seating Europe SL, también por correo electrónico.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS. Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos aquí. Información Adicional: puede ampliar la información en Política de Privacidad