Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Len Lye Contemporary Art Museum

Len Lye Contemporary Art Museum

New Plymouth, NUEVA ZELANDA

Clasicismo, arquitectura polinesia y arte cinético para acoger la obra de un artista singular
Descripción Datos técnicos Descargas

Len Lye fue uno de los artistas neozelandeses más conocidos del siglo XX. El Len Lye Center, en la galería de arte Govett-Brewster de New Plymouth, inaugurado en 2015, es el lugar para experimentar el cine y el arte cinético. Figueras tuvo el honor de equipar su sala de proyección con el modelo Flex tapizado en piel de color rojo, una alegoría de la decoración interior de los antiguos cines.

Se modificó ligeramente la butaca para que fuera un poco más ancha y se dotó de una primera fila de butacas extraíble, lo que permite ampliar el escenario en caso que sea necesario.

Patterson Architects
Ir al producto
Len Lye Contemporary Art MuseumLen Lye Contemporary Art MuseumLen Lye Contemporary Art Museum

Case Study

Len Lye Contemporary Art Museum

Clasicismo, arquitectura polinesia y arte cinético para acoger la obra de un artista singular

Len Lye (Nueva Zelanda 1901 - Nueva York 1980) es uno de los artistas cinéticos más singulares del mundo. Su obra se hallaba en el pequeño museo Govett Brewster Art Gallery de New Plymouth, a la espera de la construcción de un centro de arte dedicado en exclusiva a su obra. Pattersons Associates ha sido el estudio encargado de dar forma a la ampliación de la Govett Brewster y el resultado es asombroso en todos los sentidos.

El edificio ha sido concebido como un templo, ya que a Len Lye le fascinaban estos edificios clásicos. Combina elementos de la arquitectura tradicional neozelandesa, los templos clásicos y el arte cinético. El edificio resultante es una obra de arte en sí mismo. Del exterior destaca su fachada ondulante, realizada en un acero inoxidable pulido que forma columnas de 14m de altura por entre las que se cuela una luz difusa hacia su interior. El acero al recibir la luz solar, crea reflejos iridiscentes en el pavimento circundante.

Ficha técnica

  • Nombre: Len Lye Center
  • Ubicación: New Plymouth, Nueva Zelanda
  • Arquitectura y diseño: Pattersons Associates
  • Altura: 14m
  • Número de plantas: 2
  • Propiedad: Len Lye Foundation - Gobierno de Nueva Zelanda
  • Superficie total: 3.000m²
  • Capacidad auditorio: 52 plazas
  • Producto: Flex 6036
Len Lye Contemporary Art Museum
Len Lye Contemporary Art Museum

Retos y soluciones

En su conjunto, el museo funciona como una casa de reunión polinesia o "wharenui", pero su  interior se ha estructurado como un templo griego. La columnata exterior, se convierte en el interior en una rampa a tres niveles que da acceso a una especie de pronaos, en el que se hallan las obras de arte de grandes dimensiones. En este punto, la columnata se convierte en un pórtico asimétrico que anuncia la galería principal, diseñada como un primitivo Megaron. En el lugar de los antiguos Adyton se halla el archivo Len Lye.

El edificio incluye un auditorio que puede ser usado como sala de cine. Los arquitectos quisieron crear un cine con guiños a la era de las primeras películas de Len Lye, de los años 30, pero que a la vez fuese armonioso con el edificio. La butaca debía encajar con esta singular propuesta y, a la vez, adaptarse a las dimensiones corporales de la población neozelandesa. Con el paso del tiempo, el equipo de la galería amplió los usos de esta sala, que también acoge conferencias, conciertos y danza, por lo que se solicitó cierta flexibilidad para el espacio.

Producto suministrado

El equipo de arquitectos se decantó por un asiento de proporciones tradicionales, elegante y cómodo, que pudiese ser personalizado en color y tapicería. La elección fue la butaca Flex 6036.  Para vincularlo a la época histórica de las primeras películas de Len Lye, se escogió el color rojo, que recuerda a los antiguos cines de moqueta y paredes de terciopelo rojo. Pero para conseguir la conexión contemporánea, se tapizaron en piel. El entre-ejes se modificó en 2cm para obtener butacas ligeramente más anchas. Finalmente, para dotar de cierta flexibilidad a la sala, se desarrolló una primera fila de asientos desmontables que permite ampliar el escenario si es necesario.

Proyectos relacionados

Contáctanos para más información
Acepto recibir información comercial de Figueras Seating Europe SL, también por correo electrónico.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS. Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos aquí. Información Adicional: puede ampliar la información en Política de Privacidad